We are live! Select the stream language from the top menu.
Estamos en vivo! Seleccione el lenguaje de transmisión en el menú superior.
TheFastCastor
Showing posts with label fox sports en vivo f1. Show all posts
Showing posts with label fox sports en vivo f1. Show all posts
Monday, January 16, 2012
Monday, October 10, 2011
Monday, June 27, 2011
Explicacion sobre las reglas de mapeo y los difusores soplados
Tal vez esta sea la historia más importante que ha dejado el fin de semana pasado de Carrera. Los equipos potenciados por Mercedes (McLaren, Mercedes GP, Force India) utilizaron un tipo de “apertura de acelerador” acordada con la FIA de manera previa, debido a planteamientos de confiabilidad.
Sin embargo Renault pidió que se le permita usar una apertura “larga” de acelerador cuando el fin de semana ya estaba comenzando. Por lo tanto Charlie Whiting decidió que como las regulaciones técnicas para el gran premio necesitaban ser tratadas de manera previa al gp, el pedido de Renault era inadmisible. Debían cumplir con la directiva técnica sobre la apertura del acelerador original, y no la cual querían imponer al 50%. Esto obligo a Renault a utilizar un mapeo de motor con poca confiabilidad, así lo declararon.
Luego de muchas interrogantes sobre la limitación del 10%, lo que se vivió durante las prácticas del viernes y sábado trajo más confusión sobre el tema. A medida que las practicas se fueron desarrollando, se empezó a hacer público que no todos los equipos estaban cumpliendo con la nueva norma, así como tampoco estaba claro que los proveedores de motores estuvieran regularizando el mapeo de motores.
Esto trajo mucha controversia entre los medios presentes y los fanáticos de la categoría. El debate principal tuvo lugar en la conferencia de prensa del día viernes, siendo Martin Whitmarsh y Christian Horner los principales protagonistas. Se declaró que los motores de Renault estaban corriendo con el 50% cuando se levanta el acelerador a diferencia de los motores Mercedes.
Para prevenir que los equipos utilicen un mapeo de motor que permita el flujo de aire se canalice por el difusor al levantar el acelerador (para obtener beneficios aerodinámicos), la FIA propuso un par de cambios sobre las reglas técnicas para cuando el piloto levanta el pie del acelerador. En primer lugar el conocido límite del 10% en la apertura del acelerador, y en segundo lugar la prohibición de inyectar combustible al motor cuando no se está acelerando. La intención de estos dos cambios de norma era prohibir los mapeos de motor “caliente” y “frio”. Anteriormente en el GP de España, los equipos hicieron lobby ante la FIA, dando sus razones del porque no eran viables estas nuevas normas dado los tiempos y restricciones en los desarrollos.
Ahora necesitamos entender que es lo que sucede cuando el piloto levanta el pie del acelerador y el efecto secundario que tiene esto sobre las demás partes del auto. A diferencia de los autos de calles, en un auto de Fórmula 1 el piloto no levanta “suavemente” el pedal del acelerador y espera gentilmente la etapa de frenado.
En cambio, en esa situación en la que se está girando a revoluciones máximas, cuando simultáneamente levanta el pie del acelerador con un pie, con el otro está frenando completamente de manera agresiva obteniendo carga aerodinámica inmediatamente.
Durante el frenado hasta los engranajes de la caja están perfectamente secuenciados y seleccionados, mejorando el pico de revoluciones mientras el auto está frenando. Este repentino cierre del acelerador bloquea la entrada de la cámara de combustión, pero el cilindro continua moviéndose a una frecuencia bastante alta. Esto genera un inmenso estrés en el material de la cámara de combustión y el vacío creado succiona el aire a través de los aros del pistón. Inmediatamente esto frenara el motor, creando un efecto de freno motor más grande que lo deseado, aplicando también un estrés gigante en la transmisión. Es decir, el motor frena más de lo deseado.
Este excesivo efecto de freno motor, generara que el auto sea “nervioso” al levantar el acelerador, a pesar de cualquier compensación aerodinámica que se disponga.
Por lo tanto los proveedores de motores encontraron diferentes soluciones para “aliviar” los daños producidos por el estrés producido al dejar de acelerar el motor. En las temporadas en las que no se contaba con seteos de mapeos de motor, los pilotos tenían la posibilidad de configurar los parámetros de aceleración con el objetivo de ajustar el comportamiento o las reacciones del móvil.
En Renault han declarado abiertamente que ya estaban utilizando un acelerador “abierto” en las frenadas. Esto les mejora el flujo y les evita tanto estrés en los materiales. Además utilizan el exceso de combustible para enfriar la válvula que cierra la cámara de combustión. Se cree que en esta temporada Renault utiliza un acelerador abierto al 90% en la frenada. Esto se conoce como mapeo de soplado frio, o mapeo frio. Durante los anteriores GP y en especial en las prácticas del viernes en Silverstone, los equipos que montan motores Renault podían diferenciarse por un tono audible en particular debido a que se escuchaban con más decibeles que los demás. También se notó cuando el sonido continuaba brevemente en los momentos que los pilotos levantaban el pie del acelerador en alguna curva lenta.
En Mercedes también tenían una solución para esto: Cuando el piloto levanta el pie del acelerador, el combustible continúa siendo inyectado en el motor al mismo tiempo que es encendido dentro de la cámara de combustión. Esto reduce el efecto del freno motor, dando como resultado una transición más suave entre la aceleración y la “desaceleración”. Además esto le da a Mercedes la libertad de definir los rangos de frenado y las cargas de KERS, sin tener que considerar el freno motor al momento del frenado. Efectivamente desacopla el efecto motor del sistema total de frenado. Así como la solución de Renault, la solución de Mercedes recibe un nombre análogo: mapeo de soplado caliente o mapeo caliente. En Silverstone los equipos que montan motores Mercedes, tenían un sonido limpio al momento de la desaceleración, a diferencia de los motores Ferrari de los cuales se podía escuchar ruidos naturales de las explosiones de desaceleración.
Teniendo a dos equipos que tienen estrategias establecidas para la desaceleración, (comprendidas en el diseño de los motores e inclusive en el diseño del sistema general de freno), es muy difícil que acepten cambiar a un mapeo de motor según lo dicta la regla del 10%.
Ambos proveedores hicieron lobby para que se les permita mantener sus diseños y estrategias. La FIA analiza los mapeos de motor desde el 2009 desde que se implementó el uso de la ECU diseñada y vendida por McLaren. Han observado que los proveedores siempre utilizan mapeos de motor en particular (repiten para los mismos circuitos), pero también han notado que los mapeos cada vez son más agresivos en términos de revoluciones.
Por lo tanto la FIA decidió volver atrás estas normas, y aunque a esta regla le llamemos “limitacion al 10%”, la realidad es que han permito una limitación del 50% y la inyección de una pequeña cantidad de combustible para ser “quemado” en la cámara de combustión.
Esto suena como un retroceso a favor de ciertos proveedores, pero la realidad es que todo fue una exageración mediática. Es verdad que a Renault se le posibilito una apertura de acelerador más grande, pero también es verdad que a Mercedes se le permitió la inyección de combustible, así como también es verdad que estas “habilitaciones” estaban disponibles para los demás proveedores de motores. Por lo tanto Ferrari podría haber utilizado una apertura de acelerador mayor así como también Cosworth podría haber inyectado combustible en la desaceleración.
No caben dudas que esto beneficia secundariamente un mejor flujo de aire a través del difusor en la desaceleración. Por lo tanto buscaran reglas para reducir este efecto aerodinámico. Luego de que el furor de este fin de semana termine, quedara el compromiso de reducir el efecto de los motores en la aerodinámica antes que llegue la próxima temporada, donde se aplicaran restricciones al tipo de escapes.
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Sin embargo Renault pidió que se le permita usar una apertura “larga” de acelerador cuando el fin de semana ya estaba comenzando. Por lo tanto Charlie Whiting decidió que como las regulaciones técnicas para el gran premio necesitaban ser tratadas de manera previa al gp, el pedido de Renault era inadmisible. Debían cumplir con la directiva técnica sobre la apertura del acelerador original, y no la cual querían imponer al 50%. Esto obligo a Renault a utilizar un mapeo de motor con poca confiabilidad, así lo declararon.
Luego de muchas interrogantes sobre la limitación del 10%, lo que se vivió durante las prácticas del viernes y sábado trajo más confusión sobre el tema. A medida que las practicas se fueron desarrollando, se empezó a hacer público que no todos los equipos estaban cumpliendo con la nueva norma, así como tampoco estaba claro que los proveedores de motores estuvieran regularizando el mapeo de motores.
Esto trajo mucha controversia entre los medios presentes y los fanáticos de la categoría. El debate principal tuvo lugar en la conferencia de prensa del día viernes, siendo Martin Whitmarsh y Christian Horner los principales protagonistas. Se declaró que los motores de Renault estaban corriendo con el 50% cuando se levanta el acelerador a diferencia de los motores Mercedes.
Para prevenir que los equipos utilicen un mapeo de motor que permita el flujo de aire se canalice por el difusor al levantar el acelerador (para obtener beneficios aerodinámicos), la FIA propuso un par de cambios sobre las reglas técnicas para cuando el piloto levanta el pie del acelerador. En primer lugar el conocido límite del 10% en la apertura del acelerador, y en segundo lugar la prohibición de inyectar combustible al motor cuando no se está acelerando. La intención de estos dos cambios de norma era prohibir los mapeos de motor “caliente” y “frio”. Anteriormente en el GP de España, los equipos hicieron lobby ante la FIA, dando sus razones del porque no eran viables estas nuevas normas dado los tiempos y restricciones en los desarrollos.
Lo más importante:
Ahora necesitamos entender que es lo que sucede cuando el piloto levanta el pie del acelerador y el efecto secundario que tiene esto sobre las demás partes del auto. A diferencia de los autos de calles, en un auto de Fórmula 1 el piloto no levanta “suavemente” el pedal del acelerador y espera gentilmente la etapa de frenado.
En cambio, en esa situación en la que se está girando a revoluciones máximas, cuando simultáneamente levanta el pie del acelerador con un pie, con el otro está frenando completamente de manera agresiva obteniendo carga aerodinámica inmediatamente.
Durante el frenado hasta los engranajes de la caja están perfectamente secuenciados y seleccionados, mejorando el pico de revoluciones mientras el auto está frenando. Este repentino cierre del acelerador bloquea la entrada de la cámara de combustión, pero el cilindro continua moviéndose a una frecuencia bastante alta. Esto genera un inmenso estrés en el material de la cámara de combustión y el vacío creado succiona el aire a través de los aros del pistón. Inmediatamente esto frenara el motor, creando un efecto de freno motor más grande que lo deseado, aplicando también un estrés gigante en la transmisión. Es decir, el motor frena más de lo deseado.
Este excesivo efecto de freno motor, generara que el auto sea “nervioso” al levantar el acelerador, a pesar de cualquier compensación aerodinámica que se disponga.
Por lo tanto los proveedores de motores encontraron diferentes soluciones para “aliviar” los daños producidos por el estrés producido al dejar de acelerar el motor. En las temporadas en las que no se contaba con seteos de mapeos de motor, los pilotos tenían la posibilidad de configurar los parámetros de aceleración con el objetivo de ajustar el comportamiento o las reacciones del móvil.
En Renault han declarado abiertamente que ya estaban utilizando un acelerador “abierto” en las frenadas. Esto les mejora el flujo y les evita tanto estrés en los materiales. Además utilizan el exceso de combustible para enfriar la válvula que cierra la cámara de combustión. Se cree que en esta temporada Renault utiliza un acelerador abierto al 90% en la frenada. Esto se conoce como mapeo de soplado frio, o mapeo frio. Durante los anteriores GP y en especial en las prácticas del viernes en Silverstone, los equipos que montan motores Renault podían diferenciarse por un tono audible en particular debido a que se escuchaban con más decibeles que los demás. También se notó cuando el sonido continuaba brevemente en los momentos que los pilotos levantaban el pie del acelerador en alguna curva lenta.
En Mercedes también tenían una solución para esto: Cuando el piloto levanta el pie del acelerador, el combustible continúa siendo inyectado en el motor al mismo tiempo que es encendido dentro de la cámara de combustión. Esto reduce el efecto del freno motor, dando como resultado una transición más suave entre la aceleración y la “desaceleración”. Además esto le da a Mercedes la libertad de definir los rangos de frenado y las cargas de KERS, sin tener que considerar el freno motor al momento del frenado. Efectivamente desacopla el efecto motor del sistema total de frenado. Así como la solución de Renault, la solución de Mercedes recibe un nombre análogo: mapeo de soplado caliente o mapeo caliente. En Silverstone los equipos que montan motores Mercedes, tenían un sonido limpio al momento de la desaceleración, a diferencia de los motores Ferrari de los cuales se podía escuchar ruidos naturales de las explosiones de desaceleración.
Teniendo a dos equipos que tienen estrategias establecidas para la desaceleración, (comprendidas en el diseño de los motores e inclusive en el diseño del sistema general de freno), es muy difícil que acepten cambiar a un mapeo de motor según lo dicta la regla del 10%.
Ambos proveedores hicieron lobby para que se les permita mantener sus diseños y estrategias. La FIA analiza los mapeos de motor desde el 2009 desde que se implementó el uso de la ECU diseñada y vendida por McLaren. Han observado que los proveedores siempre utilizan mapeos de motor en particular (repiten para los mismos circuitos), pero también han notado que los mapeos cada vez son más agresivos en términos de revoluciones.
Por lo tanto la FIA decidió volver atrás estas normas, y aunque a esta regla le llamemos “limitacion al 10%”, la realidad es que han permito una limitación del 50% y la inyección de una pequeña cantidad de combustible para ser “quemado” en la cámara de combustión.
Esto suena como un retroceso a favor de ciertos proveedores, pero la realidad es que todo fue una exageración mediática. Es verdad que a Renault se le posibilito una apertura de acelerador más grande, pero también es verdad que a Mercedes se le permitió la inyección de combustible, así como también es verdad que estas “habilitaciones” estaban disponibles para los demás proveedores de motores. Por lo tanto Ferrari podría haber utilizado una apertura de acelerador mayor así como también Cosworth podría haber inyectado combustible en la desaceleración.
No caben dudas que esto beneficia secundariamente un mejor flujo de aire a través del difusor en la desaceleración. Por lo tanto buscaran reglas para reducir este efecto aerodinámico. Luego de que el furor de este fin de semana termine, quedara el compromiso de reducir el efecto de los motores en la aerodinámica antes que llegue la próxima temporada, donde se aplicaran restricciones al tipo de escapes.
Video esclarecedor:
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Mercedes optimista con nuevos desarrollos
El director deportivo de Mercedes Gp, Ross Brawn, es optimista con respecto al Nuevo desarrollo de los escapes que utilizaron durante el Gran Premio de Inglaterra. Asegura que debería mejorar notablemente su performance para la segunda mitad de la temporada.
El W02 corrio en Silverstone el ultimo fin de semana, con Nuevo y mas largo diseño de escape, similar al concepto que utiliza RedBull, Mclaren y Ferrari, esto con el motivo de mejorar la eficiencia del diffusor.
A pesar de que los resultados de este desarrollo parecen no haber sido relevantes para su resultado logrado en Silverstone, con Nico Rosberg y Michael Schumacher sufriendo en clasificación y en las primeras etapas de la carrera, las actuaciones del equipo en la segunda mitad de la carrera fueron esperanzadoras.
Ross Brown confia en que el nuevo diseño de escapes tiene un potencial futuro ya que se lo puede desarrollar y maximizar para las carreras que esperan.
“Estamos en un camino totalmente nuevo con respecto al sistema de escapes” explico. “Con el anterior sistema alcanzamos todo el desarrollo que podíamos tener, y llegamos a un punto en el cual no podíamos progresar mas en el diseño”
“El nuevo sistema de escape nos da aliento porque estamos observando mejoras que con el anterior sistema no lográbamos obtener”
“Nuestro desafio – que todavia no hemos logrado – es superar nuestros problemas de confiabilidad. Esto no se vio beneficiado para nada con las regulaciones de mapeo de motor”
Brawn siente que ademas de haber logrado la mejora de los escapes, van a lograr otros desarrollos que contribuyan a mejorar el tiempo de vuelta de sus autos.
“Podemos ver el potencial que tiene el sistema, pero lo mas importante es que tenemos mas mejoras para aprovechar las ventajas de esta tecnología”
“Estamos siendo optimistas. Yo soy optimista!, vamos a lograr avanzar con este sistema.
El equipo Mercedes GP, logro subir a la cuarta posición en el campeonato de constructores durante el Gran Premio de Inglaterra, gracias a al sexto puesto de Rosberg y al noveno y puntuado puesto de Schumacher.
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
El W02 corrio en Silverstone el ultimo fin de semana, con Nuevo y mas largo diseño de escape, similar al concepto que utiliza RedBull, Mclaren y Ferrari, esto con el motivo de mejorar la eficiencia del diffusor.
A pesar de que los resultados de este desarrollo parecen no haber sido relevantes para su resultado logrado en Silverstone, con Nico Rosberg y Michael Schumacher sufriendo en clasificación y en las primeras etapas de la carrera, las actuaciones del equipo en la segunda mitad de la carrera fueron esperanzadoras.
Ross Brown confia en que el nuevo diseño de escapes tiene un potencial futuro ya que se lo puede desarrollar y maximizar para las carreras que esperan.
“Estamos en un camino totalmente nuevo con respecto al sistema de escapes” explico. “Con el anterior sistema alcanzamos todo el desarrollo que podíamos tener, y llegamos a un punto en el cual no podíamos progresar mas en el diseño”
“El nuevo sistema de escape nos da aliento porque estamos observando mejoras que con el anterior sistema no lográbamos obtener”
“Nuestro desafio – que todavia no hemos logrado – es superar nuestros problemas de confiabilidad. Esto no se vio beneficiado para nada con las regulaciones de mapeo de motor”
Brawn siente que ademas de haber logrado la mejora de los escapes, van a lograr otros desarrollos que contribuyan a mejorar el tiempo de vuelta de sus autos.
“Podemos ver el potencial que tiene el sistema, pero lo mas importante es que tenemos mas mejoras para aprovechar las ventajas de esta tecnología”
“Estamos siendo optimistas. Yo soy optimista!, vamos a lograr avanzar con este sistema.
El equipo Mercedes GP, logro subir a la cuarta posición en el campeonato de constructores durante el Gran Premio de Inglaterra, gracias a al sexto puesto de Rosberg y al noveno y puntuado puesto de Schumacher.
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Sunday, June 26, 2011
Kimi Raikkonen reemplazara a Mark Webber?

Luego de que Mark Webber ignorara las ordenes del equipo en la final del Gran Premio de Inglaterra, el diario aleman Bild-Zeitung publico una noticia que especula la posible vuelta del campeon del mundo Kimi Raikkonen en remplazo del australiano en el equipo Red Bull Racing.
El lunes luego de la carrera en Silverstone, el jefe del equipo Red Bull fue interrogado sobre las chances de la vuelta de Raikkonen a la Formula 1, y dijo:“Yo creo que ha dejado la etapa de la Formula 1 a sus espaldas.”
En este informe, el periodico Bild, asegura que el plan para reemplazar a Raikkonen con Webber es "secreto clasificado" y la informacion se habria filtrado de una fuente del mas alto status dentro de Red Bull.
Raikkonen ha estado comptiendo en el campeonato mundial de rally (WRC)durante las ultimas temporadas, asi como tambien hace poco a debutado en las series de camionetas de NASCAR.
Webber corre para Red Bull desde el año 2007, adjudicando seis victorias. Fue muy critico con las decisiones que tomo Red Bull en el gran premio de inglaterra, se le pidio que mantenga la posicion cuando podia "atacar" a su coequiper Sebastian Vettel cuando terminaba la carrera. Webber se posiciona segundo en el campeonato de pilotos, a 80 puntos de Vettel.
Refiriendose al futuro de Webber en el equipo, el manager del programa de pilotos de RedBull Helmut Marko le dijo al diario Bild recientemente “Tenemos otras opciones pero no quiero hablar sobre ello ahora mismo."
Mira la Fórmula 1 en vivo aqui:
TheFastCastor
Kimi Raikkonen to replace Mark Webber?

Just two days after Mark Webber ignored team orders at the end of the British Grand Prix, German newspaper Bild-Zeitung has published a speculative story about former world champion Kimi Raikkonen replacing the Australian at Red Bull Racing.
On Monday after the race at Silverstone, Red Bull team boss was asked about the chances of Raikkonen returning to the sport, and he said “I believe he has put F1 behind him.”
In its report, Bild says the plan to replace Webber with Raikkonen is “top secret” and the information of a source comes from “the highest level.”
Raikkonen has been competing in World Rally for the past seasons, and has also recently taken to NASCAR.
Webber has driven for Red Bull since 2007, scoring six wins. He was critical of Red Bull Racing’s management after the British Grad Prix when he was asked to hold position when challenging Sebastian Vettel in the latter stages of the race. Webber currently sits in second position in the world titles, 80 points behind Vettel.
Referring to Webber’s future at the team, driver manager Helmut Marko told Bild recently “We have other options but I don’t want to talk about them now.”
Watch Formula 1 Races live here:
TheFastCastor
Engine mapping and blown diffuser explained
For the the British GP, Mercedes engined cars (McLaren, Mercedes GP, Force India) were able to use their fired-overrun. As this was pre-agreed with the FIA for reliability reasons. However Renault Sports request for their larger overrun throttle opening was requested after the event had started. Thus Chalrie Whiting decided that, as the technical regulations for the event need to be agreed before the event, Renaults request was inadmissible for this event. Thus they have to meet the original technical directive on throttle opening and not the 50% they had lobbied for. This leaves Renault having to run a mapping which is not optimal for reliability and Mercedes can run their mapping.
After much expectation on the effect of the 10% off-throttle limit, what transpired over the opening practice sessions brought more confusion than clarification. As practice got under way it transpires that the expected 10% limit was in fact not applied to all teams, nor was the dispensation to the different engine manufacturers communicated clearly to all the others. This brought much confusion to fans and media alike, as well as bringing a heated debate between Martin Whitmarsh and Christian Horner in the Friday press conference. Its been reported that Renault engines have been dispensation to run at up to 50% throttle when the driver is off the throttle pedal, and slightly less well reported that Mercedes engined teams are able to run a fired overrun.
The communication and political issues notwithstanding, the status is at least technically clear.
In order to prevent teams using off-throttle engine maps to continue to drive airflow over the diffuser for aerodynamic benefit, the FIA proposed a pair of changes to what’s allowed when the driver comes off the throttle pedal. Firstly the well known 10% limit on the throttle opening, but secondly a ban on injecting fuel into the engine when off the throttle. The intention of this pair of changes was to ban both hot and cold blown engine maps.
Of course this was the FIA proposal; the original date of the Spanish GP was delayed while the teams lobbied their cases to the FIA, giving their reasons why such changes were unworkable given the timescales and restrictions on development.
Now we need to understand what goes on within the engine when a driver lifts off the throttle and the subsequent effect that has on other aspects of the car. Unlike in road cars the driver in an F1 car doesn’t leisurely lift off the throttle and delay the braking phase. Instead the driver may be at near maximum revs, when he will simultaneously lift off the throttle pedal completely and hit the brake pedal hard for the initial downforce aided braking event. During the braking event the gears will be sequentially selected, further peaking revs as the car slows. This sudden closing of the throttles blocks off the inlet to the combustion chamber, but the cylinder will continue to pump up and down at a great rate. This creates huge stresses inside the combustion chamber and the vacuum created will suck air past the piston rings. This will rapidly slow the engine, creating too much engine braking effect, which in turns creates downstream stresses in the drive train and over-brakes the engine. The excessive engine braking effect will make the car nervous on throttle lift off, regardless of any subsequent aerodynamic effect.
So engine manufacturers find different solutions to ease the stresses and braking effect of the driver lifting off the throttle. In the seasons before EBDs there were several different strategies in place, the driver was able to alter overrun setting to tunes the cars handling, and driver switching between teams found the change in overrun settings needed some adjustment to both their driving style and sometimes with the engines settings. So overrun settings were already an issue before EBDs, and many strategies were already outside the intentions f the 10% rule.
Renault have been open and said their engine already runs open throttles on the overrun, this both eases the blow-by and stress issues, it also usefully cooled the exhaust valve, an alternative to using excess fuel to cool the back of the valve. This year the Renault sport are believed to be running as much as 90% open throttle on the overrun. This is what’s best known as cold-blown mapping. Earlier this season and through out free practice at Silverstone, the three Renault engined teams, had a distinctive loud overrun note, which continues briefly as the drivers picked up the throttle out of slow turns. As the throttles are open more than other teams, the induction noise is far greater.
Mercedes HPE, equally have their solution, this is the so called fired-overrun. When the driver lifts off, fuel continues to be injected into the engine and sparked within the combustion chamber. This offsets the engine braking effect created by the engine, giving a smoother transition from on throttle to the overrun when off it. As a result this means there is less engine braking effect. This gives Mercedes the freedom to define braking bias and KERS charging, without having to account for engine braking. Effectively decoupling the engine braking effect from the actual action of the braking system. As with Renault’s pre-EBD mapping Mercedes solution is analogous to the hot blowing mapping. At Silverstone the Mercedes engined teams had a particularly clean overrun sound. Where as Ferrari had far more cracks and pops as the engine slowed.
With both engine manufacturers having long established overrun strategies that have critical impacts on the basic engine design or the braking system, it will be hard to rapidly switch to a very strict overrun mapping as demanded by the 10% rule. Both manufacturers lobbied the FIA to be allowed to retain elements of these old overrun strategies, while still emasculating their current strategies. The FIA have been able to see the mappings used in 2009 through to the current day, as the code is held by the FIA since the advent of the single ECU (SECU). They’ve been able to see the engines have had these long established mappings, but also how they have become more aggressive since the EBD has been developed.
So the FIA relented and although we will commonly call this the 10% rule, the actual throttle will allowed up to 50% and some fuel can still be injected and burnt in the engine. This sounds like a climb down by the FIA and unfair to different engine manufacturers. But the unreported events at Silverstone this afternoon are fairer than the picture being painted by the teams and the media. Its true that Renault were given their greater throttle opening, but also Mercedes were given their fired-overrun, but these dispensations have been given to every engine manufacturer, so Ferrari could have more throttle opening or Cosworth could develop a fired overrun. As I understand you can one but not both of these options, so no 50%-open with a fired-overrun.
Although the communication and timing of these clarifications appears to be wanting, the final rules clarification meets the basic needs of individual engine suppliers, but still maintains parity between the four parties involved. There is no doubt this allows some secondary benefit of greater flow through the diffuser on the overrun, but this is still greatly reduced over what’s been raced already this year. So there will be reduced aero effect and no further arms race in developing these aggressive strategies. After the furore dies we have been left with w reasonable compromise on reducing engine effect on aerodynamics, before the fuller bans comes into effect with periscope exhausts next year.
Watch live F1 races free here:
TheFastCastor
After much expectation on the effect of the 10% off-throttle limit, what transpired over the opening practice sessions brought more confusion than clarification. As practice got under way it transpires that the expected 10% limit was in fact not applied to all teams, nor was the dispensation to the different engine manufacturers communicated clearly to all the others. This brought much confusion to fans and media alike, as well as bringing a heated debate between Martin Whitmarsh and Christian Horner in the Friday press conference. Its been reported that Renault engines have been dispensation to run at up to 50% throttle when the driver is off the throttle pedal, and slightly less well reported that Mercedes engined teams are able to run a fired overrun.
The communication and political issues notwithstanding, the status is at least technically clear.
In order to prevent teams using off-throttle engine maps to continue to drive airflow over the diffuser for aerodynamic benefit, the FIA proposed a pair of changes to what’s allowed when the driver comes off the throttle pedal. Firstly the well known 10% limit on the throttle opening, but secondly a ban on injecting fuel into the engine when off the throttle. The intention of this pair of changes was to ban both hot and cold blown engine maps.
Of course this was the FIA proposal; the original date of the Spanish GP was delayed while the teams lobbied their cases to the FIA, giving their reasons why such changes were unworkable given the timescales and restrictions on development.
Now we need to understand what goes on within the engine when a driver lifts off the throttle and the subsequent effect that has on other aspects of the car. Unlike in road cars the driver in an F1 car doesn’t leisurely lift off the throttle and delay the braking phase. Instead the driver may be at near maximum revs, when he will simultaneously lift off the throttle pedal completely and hit the brake pedal hard for the initial downforce aided braking event. During the braking event the gears will be sequentially selected, further peaking revs as the car slows. This sudden closing of the throttles blocks off the inlet to the combustion chamber, but the cylinder will continue to pump up and down at a great rate. This creates huge stresses inside the combustion chamber and the vacuum created will suck air past the piston rings. This will rapidly slow the engine, creating too much engine braking effect, which in turns creates downstream stresses in the drive train and over-brakes the engine. The excessive engine braking effect will make the car nervous on throttle lift off, regardless of any subsequent aerodynamic effect.
So engine manufacturers find different solutions to ease the stresses and braking effect of the driver lifting off the throttle. In the seasons before EBDs there were several different strategies in place, the driver was able to alter overrun setting to tunes the cars handling, and driver switching between teams found the change in overrun settings needed some adjustment to both their driving style and sometimes with the engines settings. So overrun settings were already an issue before EBDs, and many strategies were already outside the intentions f the 10% rule.
Renault have been open and said their engine already runs open throttles on the overrun, this both eases the blow-by and stress issues, it also usefully cooled the exhaust valve, an alternative to using excess fuel to cool the back of the valve. This year the Renault sport are believed to be running as much as 90% open throttle on the overrun. This is what’s best known as cold-blown mapping. Earlier this season and through out free practice at Silverstone, the three Renault engined teams, had a distinctive loud overrun note, which continues briefly as the drivers picked up the throttle out of slow turns. As the throttles are open more than other teams, the induction noise is far greater.
Mercedes HPE, equally have their solution, this is the so called fired-overrun. When the driver lifts off, fuel continues to be injected into the engine and sparked within the combustion chamber. This offsets the engine braking effect created by the engine, giving a smoother transition from on throttle to the overrun when off it. As a result this means there is less engine braking effect. This gives Mercedes the freedom to define braking bias and KERS charging, without having to account for engine braking. Effectively decoupling the engine braking effect from the actual action of the braking system. As with Renault’s pre-EBD mapping Mercedes solution is analogous to the hot blowing mapping. At Silverstone the Mercedes engined teams had a particularly clean overrun sound. Where as Ferrari had far more cracks and pops as the engine slowed.
With both engine manufacturers having long established overrun strategies that have critical impacts on the basic engine design or the braking system, it will be hard to rapidly switch to a very strict overrun mapping as demanded by the 10% rule. Both manufacturers lobbied the FIA to be allowed to retain elements of these old overrun strategies, while still emasculating their current strategies. The FIA have been able to see the mappings used in 2009 through to the current day, as the code is held by the FIA since the advent of the single ECU (SECU). They’ve been able to see the engines have had these long established mappings, but also how they have become more aggressive since the EBD has been developed.
So the FIA relented and although we will commonly call this the 10% rule, the actual throttle will allowed up to 50% and some fuel can still be injected and burnt in the engine. This sounds like a climb down by the FIA and unfair to different engine manufacturers. But the unreported events at Silverstone this afternoon are fairer than the picture being painted by the teams and the media. Its true that Renault were given their greater throttle opening, but also Mercedes were given their fired-overrun, but these dispensations have been given to every engine manufacturer, so Ferrari could have more throttle opening or Cosworth could develop a fired overrun. As I understand you can one but not both of these options, so no 50%-open with a fired-overrun.
Although the communication and timing of these clarifications appears to be wanting, the final rules clarification meets the basic needs of individual engine suppliers, but still maintains parity between the four parties involved. There is no doubt this allows some secondary benefit of greater flow through the diffuser on the overrun, but this is still greatly reduced over what’s been raced already this year. So there will be reduced aero effect and no further arms race in developing these aggressive strategies. After the furore dies we have been left with w reasonable compromise on reducing engine effect on aerodynamics, before the fuller bans comes into effect with periscope exhausts next year.
Watch live F1 races free here:
TheFastCastor
Vettel has urged Red Bull Racing to respond
Sebastian Vettel has urged his Red Bull Racing team to respond as quick as it can to Fernando Alonso's victory in the British Grand Prix, ahead of what he thinks will be a crucial stage of the championship.
A major update on the Ferrari car, allied to the changes in the blown diffuser regulations for Silverstone, ended the Maranello-based team's victory drought and delivered fresh hope that it could yet stop Red Bull Racing romping away to the world title.
Vettel thinks that his chiefs should not just brush aside Alonso's success as the result of weather and circumstance, and instead he thinks it needs to work hard to bring improvements over the next few races in a bid to kill off Ferrari's title hopes fully.
"It was a tough race and Ferrari was very quick, Fernando in particular, and they beat us," said Vettel in a post race video interview with Red Bull. "We need to accept it, and to understand when you get beaten you have to accept it.
"It was a lesson to learn, and it is up to us now to refocus and make sure that we come back with stronger performance for the next couple of races. It is a very important time now for the championship.
"We are in a good position still, but we need to keep working on ourselves because the otherwise the others come too close for our liking."
Alonso is still 92 points behind Vettel in the standings, but it would only take a short run of bad luck for Red Bull Racing to start feeling threatened by the Spaniard.
Red Bull Racing team principal Christian Horner says there was no doubt at Silverstone that there were times during the race when Alonso was the fastest car on the track.
"It was a race of two halves," he said. "On inters we seemed to be very strong and through the middle phase of the grand prix we seemed to be okay.
"But then the balance seemed to shift during the second half of the race. Potentially, as the fuel loads got lighter or as the circuit rubbered in, Ferrari's pace picked up and Fernando's pace was obviously very strong.
"As we see with these tyres there is obviously a sweet spot, but we were running in a [blown diffuser] configuration this weekend that we have not previously been in."
Watch live F1 races here:
TheFastCastor
Vettel pide a RedBull mejorar el rendimiento
Sebastian Vettel insto a su equipo, Red Bull Racing, a responder con resultados de manera rápida a la victoria de Fernando Alonso en el pasado Gran Premio de Inglaterra, asegurando que esto es crucial para el campeonato
Una gran mejora en los autos de Ferrari, sumado a las nuevas reglas de difusor, ayudaron a que el equipo con base en Marranello lograra tener esperanzas nuevamente de batir a RedBull.
Vettel cree que sus ingenieros y jefes de RedBull no tienen que atribuir la victoria de Alonso únicamente a las circunstancias ocasionales y al clima de carrera, en cambio cree que deben continuar trabajando para obtener desarrollos nuevos y “terminar” con las esperanzas de Ferrari.
"Fue una carrera muy dura y las Ferrari fueron muy rapidas, Fernando en especial, y nos batieron" dijo Vettel. "Necesitamos aceptarlo, y entender que cuando te ganan hay que superarlo.
"Fue una leccion de la cual tenemos que aprender, y solo depende de nosotros reenfocarnos y asegurarnos que volveremos a tener actuaciones con buena perfomance en las próximas carreras. Estamos en una parte crucial del campeonato
"Todavia estamos en una buena posicion, pero necesitamos seguir trabajando ya que de no hacerlo estaremos a la merced de los equipos que se están acercando”
A pesar de esto Alonso se encuentra a 92 puntos por debajo de Vettel, pero basta con unas pocas carreras con mala suerte para que RedBull sienta la presencia de Ferrari y Alonso en sus espaldas.
El director de Red Bull Racing, Christian Horner dijo que no quedan dudas de que en Silverstone hubo momentos de la carrera en los cuales Alonso fue el mejor en el circuito.
“Fue una Carrera de dos partes”, el dijo. “Cuando usamos intermedios parecíamos muy fuertes, y durante la parte del medio del Gran Prix parecíamos estar bien encaminados
“Pero después parece haber cambiado el balance durante la segunda mitad de la carrera. Especificamente a medida que el combustible se fue gastando, y el engomado de la pista se hizo presente, Ferrari levanto su ritmo y Fernando se puso extremadamente rapido
"A pesar de que estabamos comodos con nuestros neumaticos, no lo estabamos con las nuevas regulaciones de difusor”
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Mercedes upbeat over new exhaust development
Mercedes GP team principal Ross Brawn is optimistic that a new exhaust development that was raced for the first time at the British Grand Prix should help lift form over the second half of the season.
The W02s ran at Silverstone last weekend with a new longer exhaust design - similar to the concepts that Red Bull Racing, McLaren and Ferrari have been using – aimed to helping improve the efficiency of its blown diffuser.
Although the results of that development appeared to be inconclusive at the British Grand Prix, with Nico Rosberg and Michael Schumacher struggling in qualifying and the early stages of the race, their form in the second half of the race was encouraging.
But as well as the promise delivered by the race pace of the cars, Brawn feels that the new exhaust configuration offers much more development potential in the forthcoming races.
"We are on a new path with the exhaust system," he explained. "With the system we had before we had explored most of the potential of it, and we were finding it very difficult to make progress.
"The new exhaust system is quite encouraging because we are seeing greater levels of potential with the new system than we saw with the old system.
"Our challenge – and we haven't proven it yet – is to get over the reliability issues, and the installation issues. It wasn't helped with the changes in engine mapping which have come along right in the middle of our project, but if is generally positive."
Brawn feels that as well as the straight benefit from the improved diffuser performance, there will be other upgrades that can further benefit lap time.
"We can see potential in the system, but more important we have things coming which will take more and more advantage of this technology and this approach.
"We are reasonably optimistic. I am optimistic we will find some good advances with the system."
Mercedes GP moved up to fourth place in the Constructors' Championship at the British Grand Prix thanks to Rosberg's sixth and Schumacher's ninth-place finishes.
Watch live F1 races here:
TheFastCastor
Friday, May 27, 2011
Interview with Sam Michael after Silverstone 2011
Q. The team brought lots of upgrades to the British Grand Prix. How did they perform?
SM: All the new parts we brought to Silverstone - the exhaust, diffuser, front wing and suspension – all performed as expected, so we ran them on both cars for qualifying and the race.
Q. Pastor Maldonado out-qualified Rubens Barrichello for the fourth time in the last five races. How much has he improved during the course of 2011?
SM: Pastor is doing a really solid job. As a rookie, he is particularly strong on the circuits he has driven on before. All the signs are showing that he should really excel in 2012 once he knows all the circuits we visit and so can turn up to each race and just concentrate on driving fast.
Q. Rain played a part in qualifying and the race. How difficult did that make tyre choice?
SM: Although we had changeable conditions, our tyres choices were correct every time. When you have conditions like that you need to be able to react and make decisions quickly, sometimes with very limited information.
Q. How did the FW33s perform on the intermediate tyre at the start of the race?
SM: Neither car performed well on the intermediate tyres. We had a new suspension design on the car so with the limited running we'd had, we may have tuned it too far towards a dry set-up. We’ll review this for the German Grand Prix.
Q. You split race strategies, Rubens doing a two-stop race and Pastor a three-stop. Why was that?
SM: We split them to try and make sure we were in a position to take advantage if something unusual happened later in the race. We were able to do this as the tyre degradation was lower than expected due to the easier time we had on the option tyre during the first stint on a damp track.
Q. The off-throttle diffuser regulations were a constant source of discussion at Silverstone. What's the latest you can tell us?
SM: Our understanding is that we will revert to the Valencia regulations if all teams sign the document, otherwise we will stay with the Silverstone regulations.
Q. The German Grand Prix comes next. How do you expect the FW33 to perform at the Nurburgring?
SM: As always, we’ll be trying to get a top ten finish for both our cars.
Watch live F1 races here:
TheFastCastor
Entrevista con Sam Michael post Silverstone 2011
El equipo llevo muchos desarollos nuevos al Gran Premio de Inglaterra. ¿Cuan bien funcionaron?
Sam Michael: Todas las nuevas partes que llevamos a Silverstone – los escapes, difusor, alerón delantero y mejoras para la suspensión – funcionaron como lo esperábamos, usamos todos esos nuevos paquetes en ambos autos en clasificación y en carrera.
Pastor Maldonado arraso con sus resultados en clasificación pero además es la cuarta vez que logra una mejor clasificación que Rubens Barrichello. ¿Cuánto ha mejorado durante el transcurso de la presente temporada?
Sam Michael: Pastor realmente esta haciendo un trabajo solido, particularmente su fuerte son los circuitos en los que ha corrido anteriormente en categorías menores. Todo indica que va a sobresalir en el 2012 una vez que conozca todos los circuitos del calendario.
La lluvia tuvo mucha influencia en la clasificación y en la carrera. ¿Cuan difícil hizo esto la elección de los neumáticos?
Sam Michael: A pesar de haber tenido un clima con condiciones bastantes aleatorias, nuestras decisiones con respecto a los neumáticos fueron las correctas. Cuando las condiciones climaticas se plantean de esa manera es necesario saber reaccionar y tomar las decisiones de manera rápida, a veces contando con muy poca información.
¿Como se comporto el FW33 con los neumáticos intermedios al principio de la carrera?
Sam Michael: La verdad es que los dos autos no funcionaron del todo bien con los intermedios. Debido al nuevo diseño de suspensión que implementamos tuvimos que limitarnos a realizar un “set up” orientado a condiciones mas bien secas. Vamos a revisar esto para el Gran Premio de Alemania.
Eligiaron utilizar estrategias de carrera diferentes en ambos autos, Rubens hizo dos paradas y Pastor tres ¿Por qué?
Sam Michael: Utilizamos estrategias diferentes para intentar asegurarnos de quedar en una posición en la cual tuviéramos una ventaja en caso de que pase algo terminando la carrera. Pudimos realizar esto debido a que al desgaste de los neumaticos fue menor de lo que esperábamos, seguramente porque tuvimos un primer stint húmedo y utilizamos los neumáticos medios.
Las nuevas reglas sobre el soplado en frenado fue una constante discucion durante el gran premio de Inglaterra. ¿Nos puedes contar algo sobre el tema?
Sam Michael: Entendemos que las reglas van a volver a estar como lo eran en el gran premio de Valencia, esto si todos los equipos firman el acuerdo, de lo contrario nos mantendremos con las reglas establecidas en Silverstone.
El próximo desafio es el gran premio de Alemania. ¿Cómo esperas que el FW33 se comporte en Nurburgring?
Sam Michael: Como siempre, intentaremos finalizar entre los 10 primeros con nuestros 2 autos
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Sam Michael: Todas las nuevas partes que llevamos a Silverstone – los escapes, difusor, alerón delantero y mejoras para la suspensión – funcionaron como lo esperábamos, usamos todos esos nuevos paquetes en ambos autos en clasificación y en carrera.
Pastor Maldonado arraso con sus resultados en clasificación pero además es la cuarta vez que logra una mejor clasificación que Rubens Barrichello. ¿Cuánto ha mejorado durante el transcurso de la presente temporada?
Sam Michael: Pastor realmente esta haciendo un trabajo solido, particularmente su fuerte son los circuitos en los que ha corrido anteriormente en categorías menores. Todo indica que va a sobresalir en el 2012 una vez que conozca todos los circuitos del calendario.
La lluvia tuvo mucha influencia en la clasificación y en la carrera. ¿Cuan difícil hizo esto la elección de los neumáticos?
Sam Michael: A pesar de haber tenido un clima con condiciones bastantes aleatorias, nuestras decisiones con respecto a los neumáticos fueron las correctas. Cuando las condiciones climaticas se plantean de esa manera es necesario saber reaccionar y tomar las decisiones de manera rápida, a veces contando con muy poca información.
¿Como se comporto el FW33 con los neumáticos intermedios al principio de la carrera?
Sam Michael: La verdad es que los dos autos no funcionaron del todo bien con los intermedios. Debido al nuevo diseño de suspensión que implementamos tuvimos que limitarnos a realizar un “set up” orientado a condiciones mas bien secas. Vamos a revisar esto para el Gran Premio de Alemania.
Eligiaron utilizar estrategias de carrera diferentes en ambos autos, Rubens hizo dos paradas y Pastor tres ¿Por qué?
Sam Michael: Utilizamos estrategias diferentes para intentar asegurarnos de quedar en una posición en la cual tuviéramos una ventaja en caso de que pase algo terminando la carrera. Pudimos realizar esto debido a que al desgaste de los neumaticos fue menor de lo que esperábamos, seguramente porque tuvimos un primer stint húmedo y utilizamos los neumáticos medios.
Las nuevas reglas sobre el soplado en frenado fue una constante discucion durante el gran premio de Inglaterra. ¿Nos puedes contar algo sobre el tema?
Sam Michael: Entendemos que las reglas van a volver a estar como lo eran en el gran premio de Valencia, esto si todos los equipos firman el acuerdo, de lo contrario nos mantendremos con las reglas establecidas en Silverstone.
El próximo desafio es el gran premio de Alemania. ¿Cómo esperas que el FW33 se comporte en Nurburgring?
Sam Michael: Como siempre, intentaremos finalizar entre los 10 primeros con nuestros 2 autos
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Thursday, May 26, 2011
No Toro Rosso decision
Toro Rosso's 2012 driver line-up will not be known until the end of this season, according to team principal Franz Tost.
Current drivers Sebastien Buemi and Jaime Alguersuari have been put under pressure to perform this year in order to maintain their long-term prospects with the team, such has been the pace of Red Bull Junior driver Daniel Ricciardo in Friday practice sessions.
However, both men have raised their games in recent races with Alguersuari scoring points in the last three events, and Ricciardo has replaced Narain Karithikeyan at the Hispania squad.
Parent company Red Bull will now continue to assess the performances of all three drivers for the rest of the campaign before deciding who to place with Toro Rosso next year.
"What our driver pairing will be in 2012, I don't know yet," said Tost. "This will be decided by Red Bull at the end of the season."
Tost believes that reserve driver Ricciardo will only benefit from his new surroundings, even if it means battling for the final few positions in qualifying and racing.
"At the start of the season, Ricciardo was out for us on Friday mornings for 90 minutes to learn the different racetracks, how the team works, how to give technical feedback, how to work with the engineers, even how to conduct himself for marketing activities and press work," he added.
"Now he's been offered the chance to race, and I can see only advantages in this.
"Participating in FP1 is not the same as doing a complete race weekend, so he will be much better prepared for next year. And he can't drive for Toro Rosso because we have two race drivers who are doing a good job."
Watch live F1 races here:
TheFastCastor
Toro Rosso sin decisiones sobre sus pilotos para 2012
La pareja de pilotos del equipo Toro Rosso para la temporada 2012, no se conocera hasta el final de la temporada actual. Esto lo declaro Franz Tost, el director de la Scuderia Toro Rosso.
Los pilotos actuales, Sebastien Buemi y Jaime Alguersuari, han estado bajo presión para demostrar que merecen el puesto que están ocupando en el equipo. La principal razón de esa presión se debe al piloto “junior” de Redbull Daniel Ricciardo.
Sin embargo, ambos pilotos incrementaron sus buenas actuaciones en las ultimas carreras, remarcando la actuación de Alguersuari quien logro obtener puntos en las ultimas 3 carreras.
Daniel Ricciardo firmo para correr en Hispania Racing Team debido a un acuerdo con RedBull, esto ayudara a la gerencia de Helmut Marko a evaluar las performances de los 3 pilotos “junior” para decidir quienes siguen en Toro Rosso en la próxima temporada.
“¿Cuales pilotos formaran parte de nuestra escuderia en el 2012?, Todavia no lo se”.-dijo Tost. “Esto será decidido por RedBull al finalizar la temporada actual”
Tost cree que el piloto de reserva Ricciardo no tiene otra opcion que beneficiarse de su actual puesto, aun asi si esto significa luchar por los últimos lugares en la clasificación y carrera.
"Al principio de la temporada, Ricciardo, corria para nosotros en las practicas matutinas de los dias Viernes aproximadamente 90 minutos, para aprender los diferentes trazados,como funciona un equipo, como otorgar “feedback” a los ingenieros, inclusive como manejarse con las actividades de marketing y prensa" agrego Tost.
"Ahora se le ha otorgado la chance de corer, y solo puedo ver ventajas en ello”
"Participar en las FP1 (Friday Practice One), no es lo mismo que manejar todo un fin de semana completo, por lo tanto estará mucho mejor preparado para el próximo año. Ahora mismo no puede correr para Toro Rosso, porque tenemos dos pilotos que estan hacienda un buen trabajo."
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Fernando Alonso - Ferrari 375
Español:
Antes de largar el Gran Premio de Inglaterra, en Silverstone; Fernando Alonso tuvo la oportunidad de manejar la Ferrari 375 propiedad de la coleccion privada de Bernie Ecclestone. Fue el auto con el cual el argentino José Froilán "Cabezón" Gonzáles gano el gran premio de Inglaterra de 1951, cuando todavia el circuito era un aeropuerto entre campos de maiz.
Estamos sorprendidos de que nadie se queje de que Alonso tuvo una ventaja deportiva: consiguio girar unas vueltas mas al circuito gracias a este glorioso Lampredi 4500cc v12, estamos seguros que alguien se debe haber quejado jaja. La primer vuelta de Nando fue para saludar al publico pero luego tomo unas vueltas extras para andar rapido con esta maquina.
Froilan Gonzalez, quien tiene 89 años, miro el homenaje desde el estudio de television en el cual se emite el programa de tv que transmite la Formula 1 para Argentina. Fue invitado sin saber que iba a ser homenajeado, inmediatamente se emociono al ver el tributo. Luca Di Montzemolo hablo con el por telefono en vivo durante la transmicion.
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Antes de largar el Gran Premio de Inglaterra, en Silverstone; Fernando Alonso tuvo la oportunidad de manejar la Ferrari 375 propiedad de la coleccion privada de Bernie Ecclestone. Fue el auto con el cual el argentino José Froilán "Cabezón" Gonzáles gano el gran premio de Inglaterra de 1951, cuando todavia el circuito era un aeropuerto entre campos de maiz.
Estamos sorprendidos de que nadie se queje de que Alonso tuvo una ventaja deportiva: consiguio girar unas vueltas mas al circuito gracias a este glorioso Lampredi 4500cc v12, estamos seguros que alguien se debe haber quejado jaja. La primer vuelta de Nando fue para saludar al publico pero luego tomo unas vueltas extras para andar rapido con esta maquina.
Froilan Gonzalez, quien tiene 89 años, miro el homenaje desde el estudio de television en el cual se emite el programa de tv que transmite la Formula 1 para Argentina. Fue invitado sin saber que iba a ser homenajeado, inmediatamente se emociono al ver el tributo. Luca Di Montzemolo hablo con el por telefono en vivo durante la transmicion.
Mira las carreras de Formula Uno en vivo aqui:
TheFastCastor
Fernando Alonso - Ferrari 375
Before the 2011 British GP at Silverstone, Fernando Alonso got to drive Bernie Ecclestone own Ferrari 375 F1. It was in this same car that José Froilán "Cabezón" Gonzáles won the 1951 British GP amongst the corn fields of Silverstone.
We are surprised nobody complained Alonso got an unfair advantage getting extra laps behind that glorious 4500cc Lampredi V12 hehe, I'm sure someone has. :). Nando's first lap is for waving but then he takes another extra lap for a little vintage style 4 wheel drifts...nice!
Froilan Gonzalez, now 89 years old, watch the tribute from an tv studio in his country. He was invited to the studio not knowing about the tribute, he immediately burst into tears. Luca Di Montzemolo called him and they spoke live on the tv show.
Watch live F1 races here:
TheFastCastor
Wednesday, May 25, 2011
Live Formula One
We are live. Select the stream language from the menu.
Estamos en vivo. Seleccione el lenguaje de transmicion en el menu.
TheFastCastor
Estamos en vivo. Seleccione el lenguaje de transmicion en el menu.
TheFastCastor
Subscribe to:
Posts (Atom)